037: ¿Qué onda con la inflación?
La inflación anual en abril fue de 6.1%… ¿eso es mucho, es poco? ¿Es bueno o malo? En este episodio explicamos qué es la inflación, cómo se mide y qué es lo que pasa con ella en México.
Con Mariana Juárez.
La inflación anual en abril fue de 6.1%… ¿eso es mucho, es poco? ¿Es bueno o malo? En este episodio explicamos qué es la inflación, cómo se mide y qué es lo que pasa con ella en México.
Con Mariana Juárez.
La pandemia lleva un año. En este episodio hacemos un recuente de lo que ha cambiado desde el punto de vista personal, económico, social, y lo que viene en el futuro cercano.
Como ya es tradición, el senador Ricardo Monreal anunció su intención de presentar una iniciativa de ley que puso a varios a temblar. En esta ocasión se le ocurrió un mecanismo para regular las redes sociales, de manera que un organismo público fuera el encargado de vigilar su actuar para evitar la cancelación “arbitraria” de cuentas y contenidos. Esta semana hablamos de la propuesta.
Más de 21 mil puestos de elección popular estarán en juego este año. ¿Cuándo es la elección? ¿En qué estados se votará? ¿Cuáles son los principales cargos? ¿Qué necesito para votar? En este episodio respondemos a las preguntas básicas sobre el proceso electoral.
En México los niños no regresarán a clases presenciales en las escuelas. ¿Cómo le hará el gobierno para llevar las clases vía televisión a los hogares? ¿Y qué efecto tendrá la estrategia educativa en la formación de los jóvenes y en el mercado laboral? De eso hablamos esta semana.
El problema racial de Estados Unidos ha hecho eco en todo el mundo. Sin embargo, no necesitamos voltear a ver al vecino del norte para hablar de este tema, pues México es un país con sus propios problemas de racismo, clasismo y sexismo. En este episodio platicamos con Roberto Morris sobre el artículo que escribió para Nexos, en el que habla de esta retórica en el país.
Puedes leer aquí el artículo de Roberto.
La semana pasada se dieron a conocer los resultados de un programa piloto para darle un ingreso básico a personas desempleadas en Finlandia. ¿Cuáles son los pros y contras de darle dinero sin condiciones a cada persona en un país? ¿Porqué se ha puesto sobre la mesa el tema en el contexto actual? ¿Es posible implementarlo?
Poco a poco se empieza a ver el efecto que la pandemia de COVID-19 tendrá sobre la economía nacional. En marzo se perdieron casi 140 mil empleos y abril podría ser cinco veces peor; el jueves conoceremos un primer estimado del PIB, pero ya se puede anticipar que será un número negativo y grande; y en los precios podemos ver un impacto diferenciado, algunos históricamente bajos y otros que han subido por una mayor demanda. Vamos a hablar y explicar todo esto.
Recesión pandémica, así es como algunos analistas se han referido a la crisis que atraviesa la economía de México y el mundo. ¿Qué hace diferente a esta crisis? ¿Qué se debería hacer para salir de ella pronto? ¿Por qué es insuficiente lo que se hace en México? Respondemos a estas preguntas con un invitado especial.
En este episodio tres personas en diferentes países del mundo nos cuentan cómo viven la emergencia generada por el COVID-19. ¿Qué se ve en las calles? ¿Cómo han experimentado la emergencia? ¿Qué hacen para adaptarse a la nueva realidad? Son algunas de las preguntas que nos responden para poner en perspectiva la situación.
Con Alejandra Chávez, Mariana Juárez y Roberto Castro.