Si me siguen en Twitter sabrán que Doctor Who es una de mis series favoritas (si no es que la favorita). A pesar de que está a punto de cumplir 50 años, la serie es considerada de culto y fuera de los países sajones muy poca gente la conocía.
En los últimos años (meses, me atrevería a decir) la serie ha visto un salto inimaginable en su popularidad, tanto así que algunos medios importantes ya están atentos a las noticias que la serie genera. Por ejemplo, un anuncio reciente sobre el nuevo protagonista de la serie llegó a algunos medios de México.
Aunque queda pendiente que dedique un post exclusivo a explicar a profundidad esta serie, creo que un buen inicio puede ser este recuento de cosas básicas que debes saber sobre Doctor Who.
- Doctor Who se estrenó en 1963 y tiene el récord Guinness como la serie de ciencia ficción más larga de la historia. La parte “clásica” estuvo al aire hasta 1989, luego se produjo una película en 1996 y regresó a la televisión en 2005.
- Once actores han interpretado al personaje en estos 50 años y el décimo segundo lo hará a partir de Navidad.
- Esta posibilidad de cambiar al actor principal se debe a que el Doctor pertenece a la raza de los Señores del Tiempo, lo que le permite regenerarse cuando está viejo o gravemente herido.
- Esta raza, fuera de tener dos corazones, es fisiológicamente idéntica a los humanos.
- Además, viaja por el tiempo y el espacio en su nave llamada TARDIS (Time and Relative Dimension in Space).
- Generalmente viaja acompañado. Usualmente son jovencitas que se enamoran de él. Clásico.
- Esto genera algunos novios celosos.
- También atrae a uno que otro hombre del siglo LI con preferencias sexuales menos restrictivas.
- Aunque no siempre pasa.
- Tiene un destornillador sónico, una herramienta que usualmente le ayuda a salir de cualquier apuro… excepto cuando hay madera de por medio. No funciona con madera.
- Aunque generalmente es el héroe de la historia, también ha hecho cosas que lo han llevado a ser conocido como una gran amenaza.
- Advertidos están. Los sentimientos son demasiados. Están destinados a llorar por siempre.
- Lloramos por él: Steven Moffat. Es el productor ejecutivo y guionista principal de la serie en este momento. Se encarga de darnos tramas que nos hacen ser felices y luego nos arrebata todo. Lo mismo hace en Sherlock, pero esa es otra historia…
- Los enemigos más mortales del Doctor son los Daleks, una raza que ha emprendido una especie de programa nazi para eliminar a las razas inferiores del universo… todos los demás. Son realmente terroríficos..
- También están los Cybermen…
- Y los Weeping Angels. (No parpadees o morirás).
- También está “The Master”, otro señor del tiempo que intenta en reiteradas ocasiones acabar con el Doctor.
- Cuando viajas con el Doctor, hay una sola regla: Corre. Bueno, ésta y no vagar solo por planetas que no conoces, pero nadie le hace caso a esa.
- El 23 de noviembre es el día del 50 aniversario y para celebrar habrá un episodio especial con el Doctor actual, el regreso de su décima encarnación y la participación de John Hurt, quien interpreta a…
- La serie ha tenido referencias en otros programas de gran éxito como Family Guy…
- Criminal Minds…
- My Little Ponie…
- Y Community, donde uno de los personajes es fan de una serie llamada “Inspector Spacetime”. De hecho, el concepto de esa parodia se convirtió en una serie web financiada a través de Kickstarter.
- Y también dentro de la serie hay referencias a otros elementos de la cultura popular.
- Al final, la serie se trata sí de salvar al universo, pero también de descubrir nuestro potencial, aunque pensemos que somos las personas menos importantes de la Historia.
- Y así, los fans son lo mejor de Doctor Who, creando imágenes como las que ilustran este post, o haciendo sus propios dibujos o historias e incluso, componiendo canciones (género conocido como “Time Lord Rock”) y grabando videos musicales.
